"
Dadme un punto de apoyo y
moveré el mundo" -
decía según la leyenda el gran
Arquímedes. El principio de la palanca se utiliza en muchos
ámbitos de nuestra vida cotidiana y profesional. Desde un
cortauñas, una grapadora, unas tenazas, un columpio... hasta los sistemas industriales más sofisticados. Todos permiten ejercer una fuerza en uno de sus
extremos aplicando una fuerza mucho menor en el otro, todo soportado por un punto de apoyo. Cuanto mayor es el peso a levantar mas cerca debe estar el punto de apoyo del mismo y más alejado el punto de
potencia a aplicar.

El
apacalancamiento también se utiliza en muchos productos de
inversión en bolsa y derivados. En este caso consiste en operar con una cantidad determinada de capital que realmente en bolsa mueve una mayor cantidad de efectivo. ¿Como se consigue este efecto? Gracias a los agentes intermediarios entre el inversor y el mercado, los
brokers. En mi caso, que opero con
CFDs, el
broker me bloquea una cantidad determinada de efectivo de la cuenta que tengo abierta en su empresa en concepto de
garantía. Esta
garantía va subiendo o bajando dependiendo de si la
cotización va en el sentido de mi
operación, o va en sentido contrario.
La
garantía depende del
broker y del instrumento para el que haya abierto los contratos. Por ejemplo, el
broker con el que trabajo, requiere una
garantía de un 0,50% para operar sobre el
Ibex35, de un 4% para muchos valores del
Ibex35, y de un porcentaje mayor para
small caps o chicharros. Este porcentaje corresponde al
apalancamiento. En el
Ibex, una
garantía de 0,50% significa que si abro una
operación valorada en 100 euros estoy moviendo en el mercado un efectivo real de 20000 euros. Las ganancias entonces
irán acorde al efectivo real, a los 20000 euros. Si la
cotización se mueve a mi favor un 1%
estaré obteniendo 200 euros de beneficio. ¡Genial! ¿verdad? Pero cuidado, las perdidas
también se mueven en la misma cantidad.
Por eso el
apalancamiento es una
opción muy interesante para los que como yo tenemos poco dinero para operar o bien utilizamos poco dinero al principio mientras estamos aprendiendo. Pero es
también muy peligroso. No se me ocurre trabajar con cantidades de efectivo que supongan movimientos grandes en mi cuenta. Tengo que trabajar con cantidades cuyo
apalancamiento suponga una cantidad soportable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario